top of page

Europe Tour 2022, Aventura desde los Alpes hasta los Balcanes

6to6 Europe Tour es un sueño, un sueño de unos chicos que decidieron organizar una ruta de coches deportivos allá en 2006. Estos chicos soñaban con hacer vivir experiencias inolvidables a propietarios de coches deportivos y fue en 2011, después de 5 años creando la primera comunidad de propietarios de deportivos en España y habiendo organizado decenas de rutas, que se atrevieron a hacer realidad el primer 6to6 Europe Tour.


Europe Tour cumplió su décimo aniversario el pasado año e hizo honor a aquel primer Europe Tour que llevó a los sixters desde Alemania hasta Mónaco cruzando los Alpes. Muchos ingredientes de aquel primer ET estuvieron muy presentes en esta edición aniversario.


Por este motivo en 2022 6to6 ha querido volver a darle un talante exótico, épico y aventurero a Europe Tour y en esta última edición se han recorrido 10 países en 10 días incluyendo países desconocidos para la mayoría de drivers como son Bosnia, Montenegro, Serbia y Bulgaria.





Europe Tour da comienzo en la ciudad de Praga el pasado 11 de junio. En realidad ET empieza mucho antes, desde que los participantes reciben el welcome pack y empiezan los preparativos, incluyendo la rotulación y envío de los vehículos hasta la ciudad donde da comienzo el tour. Pero la ruta como tal se inicia en Praga. En esta histórica ciudad se dan cita por primera vez todos los sixters, los cuales van siendo trasladados desde el aeropuerto al hotel de bienvenida. Tarde de reencuentros y presentaciones para posteriormente poner rumbo al Castillo de Praga a bordo de dos tranvías clásicos que recorren el centro de la ciudad hasta llegar al Castillo, donde se celebra la “Driver’s Ceremony”, la cena inaugural de este viaje.





En la Driver’s Ceremony se presentan a algunos de los sixters, se repasa de forma general el plan del tour y sobre todo se hace honor a los sixters más veteranos entregando la chaqueta de “legend” a aquellos que hayan hecho 6 Europe Tour. La mejor manera de iniciar un viaje en el que la convivencia y el compañerismo son uno de los ingredientes más importantes.





Segundo día de tour y todavía no hemos hablado de coches, esto demuestra que 6to6 es mucho más que coches. Llega el momento de ir a buscar los deportivos que llevarán a los sixters a recorrer cerca de 3500 km a través de 10 países. Los participantes dejan por primera vez sus maletas a cargo de las furgonetas que irán llevando de hotel a hotel el equipaje y montados en transfers se dirigen al Palacio de Troja. Al llegar la imagen es inolvidable: más de 60 deportivos perfectamente expuestos, ordenados por marcas y modelos en los jardines de un palacio cuyo majestuoso edificio sirve de telón de fondo. Pasear viendo todos los coches reunidos por primera vez rotulados y listos para la aventura genera un recuerdo imborrable. Momento de recoger las llaves ubicadas en maletines en una magnífica sala del palacio para preparar las monturas y poner rumbo al primer destino de hoy en el que se recorrerán 3 países y que incluye una ruta nocturna para empezar a tope este viaje.





Momento de arrancar y primeros km de autovía y carretera secundaria abandonando Praga y cruzando varias poblaciones hasta llegar a Alemania, lugar donde se organiza una parada para comer. Un pequeño retraso provocado porque la policía alemana se acerca al lugar de la comida a certificar que este tour no es una carrera no impide que los sixters, al retomar la marcha, puedan disfrutar de un tramo de Autobahn seguido de un último tramo ya por Austria que les llevaría hasta un impresionante hotel situado junto a un lago. Los sixters pueden elegir entre descansar y disfrutar del hotel o ponerse de nuevo al volante para hacer una ruta nocturna cruzando un puerto de montaña cercano. Sorprendentemente aún y el retraso en la llegada al hotel, cerca de 40 coches se animan a hacer esta ruta 100% de disfrute ascendiendo un puerto de montaña sin apenas tráfico. El grupo se detiene ya bajando del puerto en una zona con bellas vistas disfrutando del atardecer. La llegada al hotel se produce ya de noche con el tiempo justo para pasar por la habitación y dirigirse al restaurante a cenar. Fin de una primera e intensa jornada que marcará el ritmo de todo este Europe Tour épico.




Tercer día de Europe Tour y a los sixters les espera una exigente etapa. Todavía con las pilas cargadas y con muchas ganas de conducir este segundo día de conducción es el ideal para afrontar la “etapa reina” de este ET. Les esperan más de 8 horas de conducción a través de 3 países (Austria, Italia y Eslovenia) ascendiendo algunos de los puertos más impresionantes de los Alpes. La primera carretera alpina a recorrer es el Grossglockner, una impresionante carretera de peaje que asciende a más de 2500m de altura. Una parada en lo más alto permite agrupar a todos los coches y prepararse para realizar una impresionante toma de dron de los más de 60 coches rodeados de paisajes de alta montaña. Al Grossglockner les siguen un gran número de puertos, primero a través de Italia, luego en Eslovenia recorriendo el Soca Valley y ascendiendo el mítico puerto de Vrsic con sus curvas adoquinadas. Parada para comer en Eslovenia y por la tarde queda una de las carreteras más impresionantes del día, la Nockalmstrasse. La llegada al hotel situado nuevamente en Austria y donde los sixters descansarán esta noche, se produce avanzada la tarde pero con tiempo para disfrutar del spa en este alojamiento situado en un verde valle rodeado de montañas. El hotel elegido se encuentra a una hora escasa de RedBull Ring, circuito que los sixters podrán disfrutar en exclusiva durante toda la mañana del día siguiente.



Toca madrugar en el 4º día de ET pero por una razón de peso. A los sixters les espera una mañana de trackday con el circuito de RedBull Ring alquilado en exclusiva. Al llegar al circuito, brieffing de seguridad y llega el momento de salir a pista. Los sixters no dejan de rodar hasta el último minuto, lo que demuestra que han venido a este ET con muchas ganas de conducir y exprimir esas máquinas. El espectáculo en pista se completa con un inesperado espectáculo aéreo ofrecido por las fuerzas aéreas austriacas que durante más de una hora realizan ejercicios y piruetas a bordo de tres Eurofighter. Por si esto no fuera suficiente al finalizar la tanda de 6to6 aparece en el circuito el piloto de F1 Max Verstappen que, mientras los sixters comen, sale a pista a rodar con un F1 con motor antiguo, de los que suenan de verdad. La guinda para una mañana inolvidable.



Por la tarde sólo queda ponerse de nuevo al volante para llegar a Zagreb, ciudad situada en un nuevo país en el que los participantes conducirán los próximos dos días, Croacia. Cena en un agradable restaurante italiano del centro de la ciudad y hora de ir a descansar, que el tour sigue y las horas de conducción acumuladas ya empiezan a notarse.




Los sixters ponen en este 5º día de ET rumbo a la costa de Croacia pero, como no podía ser de otra manera, lo hacen por una revirada carretera de montaña. La bajada hacia la costa ofrece unas vistas increíbles y llega el momento de parar a comer en Marina Novi, un pequeño puerto deportivo que recibe a los sixters y les ofrece la posibilidad incluso de darse un baño para refrescarse en este caluroso día de verano.





La ruta de la tarde resulta ser para muchos de los sixters una de las mejores carreteras por las que han conducido. Desde Marina Novi hasta Split y recorriendo la Costa los sixters disfrutan conduciendo por una revirada carretera que recorre los acantilados de la costa. Asfalto perfecto, curvas rápidas, poco tráfico, unas vistas increíbles al mar y las islas croatas durante toda la ruta… el cocktail perfecto para disfrutar al volante de estos deportivos.




Llegada al hotel situado a las afueras de Split y tiempo para disfrutar de la piscina o el mar y del beach club del hotel donde los sixters se reúnen para amenizar la tarde. Ya de noche llega el momento de desplazarse al puerto de Split donde los sixters disfrutarán de una buena cena.





Mañana con salida tardía ofreciendo tiempo para dormir y descansar una vez ya pasado el ecuador del tour y afrontar el largo 6º día de viaje que queda por delante. El coche de avanzadilla del que dispone la organización comunica al grupo que la frontera con Bosnia (paso inevitable para llegar a Dubrovnik hasta que finalicen un puente que están construyendo) se encuentra cerrada y lo estará por unas horas. La organización decide trazar una ruta alternativa para evitar tener que esperar a la reapertura de la frontera y realiza un agrupamiento en ruta para dar tiempo al coche de avanzadilla a inspeccionar esta nueva ruta. Las rutas alternativas resultan ser intransitables y no queda otra que poner rumbo a la frontera con Bosnia la cual, afortunadamente, ya se encuentra abierta cuando llega el grupo. Parada a comer en Mali Ston, ya de nuevo en Croacia y de camino a Dubrovnik, en un restaurante conocido por su gastronomía basada en marisco fresco. A las ostras y mejillones recién sacados del mar y cocinados al momento a bordo de un barco, le sigue un buffet de pescado y carne ya de nuevo en tierra firme.





Momento de poner rumbo a Montenegro. Hoy afrontamos el primer paso fronterizo como tal y, aunque la organización ha contactado con la embajada la cual se comprometió a agilizar los trámites, resulta inevitable que se produzca una gran cola de deportivos esperando para acceder a este nuevo país. Sin incidencias todos los sixters llegan a Perast, un encantador pueblo peatonal situado en primera línea de mar de la Bahía de Kotor. La cena se celebra en el mismo pueblo de Perast y los sixters se instalan por dos noches en el espectacular hotel Heritage Grand Perast, recientemente inaugurado.