La octava temporada de la ABB FIA Fórmula E arranca los días 28 y 29 de enero en Ad Diriyah (Arabia Saudí), con un calendario que consta de diez citas y 16 e-Prix
Desde la inauguración del campeonato en 2014 Michelin ha puesto en pista tres generaciones de su neumático de competición sostenible, el MICHELIN Pilot Sport EV.
Fruto de la experiencia acumulada en la Fórmula E, Michelin lanzó al mercado en 2021 el MICHELIN Pilot Sport EV, diseñado específicamente para vehículos deportivos eléctricos.

Michelin y la Fórmula E: un socio fundador
Michelin se incorporó como socio fundador de la Fórmula E en 2013, un campeonato que inicio su primera temporada en septiembre de 2014 en Pekín (China), con tres objetivos principales. Por un lado, demostrar el compromiso de Michelin en favor de la movilidad sostenible, dedicando importantes recursos al desarrollo de neumáticos específicos para coches eléctricos. En segundo lugar, mostrar la capacidad de innovación de Michelin diseñando un neumático de competición revolucionario aprovechando la oportunidad para introducir soluciones como la utilización de llantas de 18 pulgadas para los monoplazas de carreras, una medida innovadora orientada a ayudar a la transferencia de tecnología de la competición a los coches de calle. Y en tercer lugar, volver a utilizar la competición como el banco de pruebas más exigente para trasladar esos aprendizajes a los neumáticos de calle.
Casi una década después, la electrificación de la industria automovilística ha cobrado un impulso considerable y la Fórmula E tiene la catalogación oficial de Campeonato del Mundo por parte de la FIA, lo que reivindica el pensamiento visionario de Michelin. Además, la revolución tecnológica que Michelin ha desencadenado con su participación en la Fórmula E se alinea con los planes del Grupo para reducir su huella de carbono y proteger el medio ambiente.
Michelin ha utilizado la Fórmula E como laboratorio de pruebas para el desarrollo de nuevas tecnologías de cara a concebir nuevos neumáticos para el futuro. Desde su inauguración en 2014 han salido a la pista nada menos que tres generaciones de los neumáticos MICHELIN Pilot Sport EV desarrollados para el campeonato de monoplazas eléctricos.

MICHELIN Pilot Sport EV: un neumático de competición revolucionario
Desde el primer momento, el MICHELIN Pilot Sport EV se concibió como un neumático de competición muy diferente. Además de ser el primer neumático de 18 pulgadas para un campeonato mundial de monoplazas, se asemejaba mucho a un neumático de carretera de producción en serie, con dibujo en la banda de rodadura y dos dimensiones muy comunes en los coches de calle: 245/40R18 para el eje delantero y 305/40R18 en el trasero. Sin embargo, a pesar de sus similitudes con un neumático de carretera, el MICHELIN Pilot Sport EV está repleto de tecnologías que permiten a los pilotos de la Fórmula E cubrir e-Prix completos, desde los entrenamientos libres y la clasificación hasta la propia carrera, independientemente del clima.
Este avance permitió que solo fuera necesario fabricar 200 neumáticos para cada e-Prix desde el principio del campeonato, una cantidad muy baja en comparación con otras disciplinas de la competición automovilística, que necesitan la producción, el transporte y el reciclaje de varios miles de neumáticos por evento. En la actualidad, los pilotos disponen de un máximo de ocho neumáticos (dos juegos) por cada e-Prix (12 neumáticos los fines de semana con carrera doble), por lo que la Fórmula E es el campeonato mundial de la FIA que menos neumáticos utiliza. Esto se traduce en que hay menos neumáticos que fabricar, transportar y reciclar después de su uso.

MICHELIN Pilot Sport EV2: una vuelta más por carrera gracias a su mayor eficiencia
El MICHELIN Pilot Sport EV